El culturismo natural es un deporte de competición que consiste en la realización de un entrenamiento con pesas con el objetivo de desarrollar al máximo la musculatura.
Se juzga a los participantes por su físico o cualidad atlética además de que, como norma, deben abstenerse de utilizar sustancias prohibidas.
Los culturistas naturales han de pasar distintas pruebas para ganarse el derecho a competir. Los procedimientos más comunes para determinar el estado de un culturista son los controles de orina, de sangre o incluso el uso de un polígrafo.
Existen numerosos organismos sancionadores que proporcionan sus propias normas y reglamentos que rigen los procedimientos de competencia, las calificaciones de los eventos, las listas de sustancias prohibidas y los métodos de análisis de drogas.
Además cada organización especificará dentro de sus reglas el período de tiempo que sus atletas deben estar libres de drogas, lo que puede variar desde el día del evento, hasta estar libre de drogas durante varios años.
Las federaciones suelen realizar estas pruebas el día de la competición, o los días previos. Las pruebas fuera de temporada, aunque son menos comunes, también se pueden usar.
Índice
Culturista Natural
Se considera culturista natural a aquella persona que cumpla con los requisitos del organismo sancionador y las normas especificas de la asociación donde compite.
Si somos estrictos podríamos sacarle puntilla al párrafo anterior. Me explico, según lo dicho anteriormente un culturista sería natural siempre y cuando cumpla las normas y requisitos de su asociación.
Sin embargo, bien podría haber tomado algo años atrás o simplemente burlar el control antidopaje controlando bien los tiempos.
Por lo tanto, consideramos que un atleta es natural siempre y cuando nunca haya tomado ninguna sustancia prohibida para mejorar su rendimiento. Esto quiere decir que solo cuenta con la nutrición, el descanso y el entrenamiento en su búsqueda del físico perfecto.
Falso Culturista Natural
Es aquel que utiliza sustancias dopantes durante su preparación para una competición de culturismo y a pesar del uso de sustancias ilegales afirma ser «natural» y continúa compitiendo.
Las pruebas de antidopaje se manipulan a través de distintas estrategias bien elaboradas para pasar los controles.
Para resumirlo brevemente, dejan de tomar según que sustancias (y toman otras) en plazos establecidos para evitar dar positivo el día de la prueba antidoping.
¿Exite el Culturismo Natural?
Sí pero el problema que surge con el culturismo natural es que para considerar a una persona natural con todas las de la ley debemos atenernos a los requisitos y normas específicas de la asociación o federación en la que compita.
Esto es un problema porque cada asociación tiene unos requisitos diferentes y, por lo tanto, puedes considerarte natural en una pero no en la otra.
También es cierto que una persona puede no haber sido natural hace unos años y competir más tarde. Esto le daría ventaja respecto a los otros participantes.