CULTURISMO

Estás aquí porque eres una persona con personalidad propia y exigente y te encanta el culturismo.

Buscas mejorar constantemente y quieres estar bien informado de la actualidad de esta disciplina deportiva así como aprender y descubrir nuevos métodos de entrenamiento.

No vas al gimnasio a hacerte cuatro fotos y volver a casa, quieres mejorar tu físico y entrenar de verdad porque, como buen culturista, no te conformas con nada.

Culturismo.top nace para difundir información de calidad y veraz sobre la actualidad, entrenamiento, dieta y salud de este gran y espectacular deporte.

¿Qué es el culturismo?

El culturismo o fisicoculturismo es un deporte que consiste en la realización de un programa de entrenamiento con pesas con la intención de desarrollar al máximo la musculatura.

El entrenamiento, por norma general, se realiza en un gimnasio donde se realizan diversos tipos de ejercicios orientados a generar hipertrofia muscular.

El fin es obtener una musculatura fuerte y definida, así como mantener la mayor definición y simetría posible de la misma.

También se le llama musculación a desarrollar o aumentar el volúmen de los músculos del cuerpo y su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses como objetivo del trabajo muscular.

El culturismo es una actividad deportiva distinta de la halterofilia, el atletismo o el powerlifting.

No obstante, es muy común ver a culturistas profesionales levantando una gran cantidad de kilos en los ejercicios básicos que se utilizan en los deportes de fuerza (sentadilla, press de banca y peso muerto).

Para sus practicantes el culturismo es un estilo de vida que, analizándolo bajo el aspecto de mantener un hábito de vida basado en el ejercicio físico y una alimentación adecuada, es muy saludable.

A nivel mundial, el fisioculturismo es un deporte muy reconocido e importante que cuenta con millones de aficionados y practicantes en todas las partes del planeta.

Historia del culturismo

El fisicoculturismo, como hemos dicho, consiste en realizar una actividad física con el objetivo de conseguir el máximo desarrollo muscular del ser humano.

Esta actividad tiene sus primeras manifestaciones en la antigua Grecia; parece que ya usaban pesos de manos (a modo de lastre) para realizar ejercicios con el fin de aumentar la fuerza, el salto, etc. Consistía en comportamientos dirigidos fundamentalmente al desarrollo de la fuerza o de su tamaño, con el objetivo de la supervivencia como clara finalidad, o bien como ritos religiosos en festividades concretas.

Sus primeras referencias históricas podrían llevarnos a la Grecia clásica donde el cuerpo humano tenía una relevancia cultural que se ha resucitado en nuestros días.

El culturista o atleta con un gran desarrollo de su masa muscular podemos observarlo en múltiples representaciones escultóricas de Hércules, guerreros, etc.

La palabra culturismo procede del francés. La finalidad es la estética, entendiendo la misma como el desarrollo de la masa muscular de todo el cuerpo.